Páginas

martes, 11 de febrero de 2020

EDUCACIÓN Y FORMACIÓN

  • Educación reglada: servicios de asesoramiento pedagógico y social a los equipos de los centros escolares e institutos de enseñanza secundaria (EOE); mediación escolar y familiar; centros de educación especial para alumnos con necesidades especiales; asociacionismo en el ámbito escolar; programas de detección y tratamiento del absentismo escolar.
  • Educación no reglada: escuelas-taller y otras iniciativas orientadas a compensar déficit socioeducativos; servicios de atención a primera infancia.
  • Formación de estudiantes de trabajo social; formación permanente; soporte técnico.

SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS

Dirigidos a toda la población en general ubicados en ayuntamientos o comunidades. Se configuran como puerta de entrada para los diferentes recursos del propio Sistema Público de Servicios Sociales y para la orientación y derivación, en su caso, hacia otras prestaciones y recursos de otros sistemas de protección social.
  • Servicios de atención permanente para atender emergencias sociales: Teléfonos de atención a mujeres víctimas de violencia de género; atención al menor.

JUSTICIA

  • Justicia juvenil: servicios técnicos de asesoramiento psico-social al juez; mediación con la víctima; programas de seguimiento de medidas en medio abierto; centros de internamiento de menores infractores; mediación familiar; inserción socio-laboral.
  • Juzgados: servicios de asesoramiento técnico a los jueces; mediación familiar; programas de seguimiento de medidas penales alternativas a la prisión; atención a la víctima.
  • Instituciones penitenciarias: comisiones de asistencia social penitenciaria; programas específicos de tratamiento de determinados delitos, drogodependencias, agresiones sexuales, etc; programas de atención materno-infantil para reclusas con hijos en la prisión; seguimiento y control de presos en libertad condicional; servicios de re-inserción socio-laboral.

lunes, 10 de febrero de 2020

ÁMBITOS DE TRABAJO SOCIAL

Función preventiva: actúa sobre las causas que generan problemáticas individuales y colectivas, derivadas de las relaciones humanas y del entorno social. Además, elabora y ejecuta proyectos de intervención para grupos de población en situaciones de riesgo social y de carencia de aplicación de los Derechos Humanos.
Función de atención directa: responde a la atención de individuos o grupos que presentan o están en riesgo de presentar problemas de índole social. En esta atención directa, el TS potenciará el desarrollo de las facultades de las personas para afrontar por sí mismas los futuros problemas e integrarse satisfactoriamente en la vida social.
Función de planificación: esta función de planificación se puede desarrollar  a nivel microsocial y a nivel macrosocial. El nivel microsocial comprende el diseño de tratamientos, intervenciones y proyectos sociales. Mientras que el nivel macrosocial ataña el diseño de programas y servicios sociales.

PRESENTACIÓN


Hola mi nombre es Victoria Elizabeth Muñoz Choque, este es mi sitio personal donde estaré compartiendo mis actividades realizadas como estudiante en la Carrera de Trabajo Social de la Universidad de San francisco Xavier de Chuquisaca.

Saludos...